Recetas Y Comidas De Navidad 2015

¿Cuáles son los postres más típicos de las fiestas navideñas?

Las comidas de Navidad se aproximan, y hay que hacer gala de las mejores cualidades culinarias. Aunque hoy en día hay muchos postres nuevos y repostería de otros países, los que triunfan siempre son los dulces más típicos de la época.
Hay algunos postres que son comunes a todas las comunidades, y que nunca faltan en una mesa navideña, sin embargo, hay postres típicos en estas fechas en cada Comunidad Autónoma y hoy vamos a hacer un repaso por los más conocidos.

En los tiempos que corren los postres de otros países también se han importado a España,Por ejemplo El panettone de Italia o los cupcakes o el pudding de los Estados Unidos.

Sin embargo hoy los que nos ocupan son los españoles!

El turrón es uno de ellos, siendo el más famoso el que se elabora en Alicante. Actualmente hay una gran variedad en turrones, desde el mítico de almendra al de chocolate o crema catalana. El mazapán es otro dulce que llega cada año por Navidad, y está elaborado con pasta de almendra. Otro gran clásico son los polvorones, de los cuales también hay una variedad inmensa en el mercado. Los de chocolate, de vino, de canela o de limón, son elecciones para toda la familia.

Por otro lado, en cada comunidad suele haber algún postre que es típico. Un ejemplo son los mantecados y los pestiños en Andalucía, o bien el guirlache en Aragón. Suelen hacerse en casa, aunque cada vez más, las pastelerías también apuestan por lo tradicional.

2. tronco de navidad - recetas y comidas de navidadSi quieres buscar postres típicos que sean un poco más originales, para aportar algo nuevo, tienes muchas ideas. El panettone italiano es un gran bizcocho con frutas o chocolate. También tienes los más sanos, con las castañas glaseadas marrón glacé o las peras al vino. Para los más golosos, está la receta del tronco de Navidad, con bizcocho relleno y chocolate por fuera, o las trufas de chocolate.

Delicias típicas que llenarán la mesa en las mejores comidas de Navidad.

 
Fuente: www.siemprenavidad.com