cómo preparar las canastas navideñas

Este Año Nuevo, le proponemos hacer pequeñas canastitas de mimbre para sus invitados. Con poco gasto, usted podrá armar cestas coloridas, frescas y por sobre todo, cargadas de buena suerte. Según el tamaño que tenga la  canasta que ha podido conseguir, complete con más o menos unidades de los ingredientes aconsejados. Ahora aprender cómo preparar las canastas navideñas, te sirve para decorar la mesa del comedor, y llevas a cabo asi algunos rituales de estas fiestas navideñas.

cómo preparar las canastas navideñas

Cada una debe contener:

• Manzanas rojas: símbolo de amor, abundancia y salud.
• Limones: para espantar las energías negativas y atraer dinero.
• 12 uvas: para pedir un deseo, con  cada una que se coma al tocar las doce campanadas de la medianoche del 31.
• Rama de laurel fresco: sirve para convocar al éxito personal, emprendimientos, proyectos, conseguir trabajo o ascensos.
• Ramita de canela atada a una rama de albahaca fresca: promueve la felicidad y la armonía en el hogar y la familia.
• Caramelos: para endulzar los tragos amargos de la vida.
• Bolsita de celofán con un puñado de lentejas crudas y de granos de arroz crudos: atraer la prosperidad y la fertilidad.
• Un moño rojo: que simbolizará el amor duradero.

Procedimiento:

Una vez que tenga a mano los ingredientes, lave y seque cada fruta hasta dejarla limpia y brillante.

Antes de colocarlas, diseñe mentalmente el aspecto que desea para la canasta, es decir, qué frutas irán en el centro, qué colores quiere privilegiar, si le gustaría agregar alguna verdura de hoja como adorno de base, etcétera.

A continuación, distribuya todos los componentes, de modo que el cesto quede rebosante de abundante buena suerte.

En cuanto a la cesta, si no puede comprarlas con asa (manija), trabaje con paneras de mimbre y haga el asa con alambre forrado en papel verde. Una alternativa es armar sólo una gran canasta con el mismo contenido (necesitará más de cada cosa para llenarla bien).

Pasadas las doce, convoque a sus invitados para que se lleven algo de la canasta como regalo.